Entre enero y octubre de este año el sacrificio de bovinos totalizó 1.536.717 cabezas, cifra que representa una caída del 2% en comparación al volumen de faenas del mismo periodo del año pasado, que fue de 1.568.713 bovinos, según datos de la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC) y del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

La reducción de las faenas obedece directamente a la merma de oferta de novillos en el mercado interno. Actualmente las industrias cárnicas paraguayas tienen un ritmo de operatividad del 60 a 70% de su capacidad, de acuerdo al reporte de Valor Carne.

MENOS PRODUCTIVO

En octubre se faenaron 122,4 mil cabezas de bovinos y representó el mes menos productivo para los frigoríficos en lo que va del año, según estadísticas del gremio.

El nivel de faena del mes de octubre evidencia una caída mensual del 33,4% con relación a setiembre, mes en que el sacrificio de ganado vacuno alcanzó 183,9 mil cabezas.

El pico del año se registró en junio cuando las faenas en frigoríficos totalizaron 208,6 mil cabezas, de acuerdo a las estadísticas de la CPC.

EXPORTACIÓN

Pese al menor ritmo de faenas en las industrias, el volumen de exportación de carne tuvo un aumento del 4%. Entre enero y octubre de este año las industrias embarcaron 206.916 toneladas de la proteína roja; mientras que en el mismo periodo del año pasado el volumen fue de 199.020 toneladas, según el informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

Entre enero y octubre de este año la carne permitió un ingreso de US$ 803,2 millones.

Dejanos tu comentario