Las últimas declaraciones vertidas por el monseñor Claudio Giménez el pasado viernes -sobre la ausencia del "alma" en los creyentes que poseen tatuajes y otros temas- generó un amplio debate en las redes sociales sobre el tema, despertando así comentarios tanto de indignación, repudio y enojo hacia las predicaciones del obispo.
Los lectores de La Nación no estuvieron ajenos a la controversia instaurada y se manifestaron a través de los medios digitales sobre un tema que presenta opiniones muy dispares desde varias aristas sociales.
Por ejemplo, según Sonia Servín, expresó vía Facebook que "ella tiene 17 tatuajes en su cuerpo y, aún así, practica el Ministerio de Servicio en la Iglesia de religión católica en la cual se desempeña. Acto seguido, indicó que realiza su trabajo con sacerdotes con el pensamiento del Papa Francisco, "quién piensa diferente porque él no juzga, sino comprende y se mezcla con su pueblo".
Mediante la misma red social, Marcio Angulo aseguró que conoce personas con tatuajes con más ética y moral que muchas personas sin tatuajes. Sin embargo, Sabino Salinas Morel indicó que está de acuerdo y apoya al monseñor en su moción, ya que "con estas cosas la gente destruye el templo de Dios".
Federico Fox, conductor del canal de televisión "Paraguay TV", criticó en Twitter al monseñor y tildó de "discriminadora" a la Iglesia Católica.
[embed]https://twitter.com/fox_fede/status/805409926155796481[/embed]
Jorge González Martínez dijo en Facebook que se "imagina a los grandes pensadores detrás de éstas homilías pero, recalcó que le inquieta la incapacidad que tiene la Iglesia Paraguaya de autocriticarse en cuanto a casos de pedofilia, corrupción que ocurren dentro de las pastorales y su favorecimiento hacia los sectores políticos".
Por otro lado, Rita Mercedes Diaz -quien se sindicó como católica- manifestó que "dentro de las Iglesias hay más falsedad que fuera de ella". Explicó que tatuarse es malo pero criticó que vistan (los sacerdotes) de oro a todas las cosas en el Vaticano y no ayuden a los niños con hambre.
[embed]https://twitter.com/fox_fede/status/805409926155796481[/embed]
En la oportunidad, Robert Julián López, alegó en Facebook que le avergüenza -como "Cristiano Católico libre de tatuajes pero con respeto hacia los que si"- que los sacerdotes tengan "un pensamiento retrógrado y tan racista". Aseguró que siente pena por la "dirigencia Católica" que, en vez de buscar un acercamiento, están logrando un profundo rechazo hacia las creencias que tenemos.
En la misma línea Romi Roche señaló que "homilías como la predicada por el Monseñor, mucha gente se aleja de la iglesia".