La ampliación del cupo de exportación de carne a Taiwán representa un gran avance para el sector ganadero, ya que este mercado es una plataforma de ingreso al Asia, que es un nicho estratégico porque es el que más está creciendo en su demanda, manifestó Marcos Medina, viceministro de Ganadería. El sector ganadero apunta al ingreso a los mercados nobles del Asia (China Continental, Japón, Corea), destacó Luis Villasanti, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

El Gobierno de Taiwán resolvió triplicar el cupo para la carne paraguaya y en el 2017 el volumen a embarcar será de 10.406 toneladas. Medina manifestó que esto representará unos US$ 50 a 60 millones en ingresos al país; sin embargo, si se mejoran los precios, el monto puede incrementarse a US$ 90 millones. Destacó que el desafío es lograr mejores precios en Taiwán, ya que la carne paraguaya es el de menor valor entre los competidores: Canadá, Nueva Zelanda, Estados Unidos, entre otros.

El viceministro de Ganadería manifestó que a partir del 2017 Paraguay ya tendrá una participación cercana al 10% en Taiwán, que es una nación que importa unas 117.000 toneladas anuales por un valor aproximado de US$ 1.000 millones.

PROMOCIÓN

El embajador de la República de Taiwán en Paraguay, Alexander Yui, destacó la buena calidad de la carne paraguaya y la aceptación que tiene en el mercado taiwanés. No obstante, señaló la necesidad de una mayor promoción para que los consumidores conozcan más el producto. Organizar degustaciones de la carne paraguaya en Taiwán es la próxima tarea, manifestó el embajador.

Por su parte, Luis Villasanti, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), destacó la gestión del gobierno de Horacio Cartes para conseguir el aumento del cupo de exportación a Taiwán. Al respecto, Hugo Idoyaga, presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), expresó que fue fruto de un trabajo en equipo y que terminó en un resultado satisfactorio para el país. Mencionó que el objetivo es seguir avanzando en el mercado de Taiwán.

Dejanos tu comentario