La Cámara de Diputados aceptó ayer el veto del Poder Ejecutivo, sobre el proyecto de ley Nº 5663/2016, "del Funcionario Público del Poder Legislativo" y la iniciativa fue derivada al archivo. La propuesta tenía como fin que los trabajadores no se rijan por la Ley de la Función Pública.

El proyecto buscaba regular el régimen de los empleados del Congreso Nacional; es decir permitía que el Poder Legislativo tener una norma propia que regule el sistema del ingreso, ascenso, promoción, remoción y demás derechos y obligaciones de sus funcionarios.

Respecto a las carreras y promociones la propuesta establecía que el ingreso al sector público no se realice exclusivamente mediante concursos públicos de oposición, sino priorizar a los empleados nombrados o contratados y la antigüedad, cuando la norma vigente establece que los puestos deben ser ganados vía concursos para garantizar la igualdad de posibilidad de otras personas que quieren postularse.

Desde el Ejecutivo habían indicado que al comparar la Ley 1620/2000 de la Función Pública y la propuesta archivada se pudo constatar que la misma buscaba darle un tratamiento diferente a los funcionarios legislativos. Se argumentó que tampoco se verifica diferencias sustanciales en la modalidad de servicios de los funcionarios del Congreso, que ameriten la vigencia de una norma especial debido a que las funciones que desarrollan no son distintas a las de otros servidores públicos.

DURAND, VICEPRESIDENTE

Los Diputados, en sesión extraordinaria designaron al disidente colorado Dany Durand como vicepresidente segundo del estamento, cargo que fue ocupado por el actual ministro del Interior, Tadeo Rojas. La elección se dio de forma unánime, tras largas semanas de diálogo entre los bloques del sector colorado. Durand también contó con el respaldo de sus colegas del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y de la multibancada integrada por diputados del Partido Avanza País, Encuentro Nacional y el Frente Guasu.

Dejanos tu comentario