Alepo, Siria | AFP.

La ONU calificó este martes de "aterradora" la situación de los civiles en el este de Alepo, donde las tropas gubernamentales acorralan a los rebeldes en sus bastiones destrozados por los violentos bombardeos de los últimos días.

En tres días, los soldados de Bashar al Asad se adueñaron de más de un tercio de la zona rebelde en la segunda ciudad del país, el mayor frente abierto en el conflicto sirio, que dejó más de 300.000 muertos en más de cinco años.

En los últimos meses, el ejército sirio lanzó varias ofensivas para reconquistar el este de Alepo, en manos de los rebeldes desde 2012. Pero no consiguió grandes avances hasta la última operación lanzada el 15 de noviembre, que permitió romper las defensas rebeldes, incapaces de resistir al poderío terrestre y aéreo desplegado por el régimen y sus aliados extranjeros, como la aviación rusa y el Hezbolá libanés.

Unas 20.000 personas huyeron ante la ofensiva de las fuerzas del gobierno sirio en el este de Alepo en las últimas 48 horas, anunció este martes el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en su sede en Ginebra.

Una portavoz del Comité, Krista Armstrong, dijo a la AFP que la cifra de 20.000 solo es una estimación y precisó que la gente "huye en diferentes direcciones" desde la zona en manos de los rebeldes ante la dureza de los combates. Para la ONU, 16.000 civiles huyeran del este de Alepo "en los últimos días", según dijo el responsable de operaciones humanitarias, Stephen O'Brien.

El éxodo continuaba el martes, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), que informó de varios combates en diferentes barrios, como el de Bab al Nayrab, donde diez civiles perdieron la vida en un bombardeo. O'Brien dijo estar "muy preocupado por la situación de los civiles", que calificó de "alarmante y aterradora". Además de la "intensificación de los combates terrestres y los bombardeos a ciegas", "no funciona ningún hospital y las reservas de alimentos están casi agotadas".

Ante la "catástrofe humanitaria" de Alepo, el ministro francés de Relaciones Exteriores, Jean-Marc Ayrault, pidió una reunión inmediata del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Alepo.

Dejanos tu comentario