Jorge Martínez

Periodista

jmartinez@lanacion.com.py

Olavi Linkola.[/caption]

"El mercado paraguayo es un mercado en crecimiento pero muy sensible a los cambios y esto provoca picos y movimientos para los cuales hay que estar preparados para tener un crecimiento sostenible.Por otro lado, no deja de ser un mercado tradicional y que está en un momento desde hace unos años de empezar a viajar por placer y ahora quieren aventurarse a conocer el mundo", destacó Olavi Linkola, el gerente general para Bolivia y Paraguay de una de las aerolíneas más grandes del mundo que realiza unas 200 operaciones diarias en todos sus destinos a nivel mundial.

El ejecutivo además destacó el buen momento por el que atraviesa la firma en Paraguay siendo la única compañía que hace conexión directa del país con el viejo continente, en una entrevista exclusiva para La Nación.

una crisis muy compleja pero que ya pasó y ahora se está creciendo y lo mismo pasará en Sudamérica, Brasil ya muestra cierta mejora, Argentina está en una reestructuración pero pronto se empezará a notar la mejora. Tanto Bolivia como Paraguay son dos países que mejor se han comportado ante esta crisis y siguen creciendo por lo que esperamos todo el continente se estabilice pronto", dijo.

En lo que respecta a los vuelos directos de Air Europa desde Paraguay al viejo continente, el ejecutivo señaló que el destino final de la gran mayoría de los paraguayos que va a este punto es Madrid, y un 40% continúa a otros destinos con la compañía, según las compras de boletas que realiza el pasajero.

"Pero yo personalmente creo que Madrid es la puerta de entrada a Europa desde Sudamérica, por lo que los paraguayos que viajan por turismo empiezan ahí pero luego recorren otros países", expresó.

Por otro lado, el empresario contó que el desafío después de un año bastante bueno es "consolidar los 4 vuelos que tendremos a partir de diciembre a Europa y a Córdoba, debemos ser capaces de generar expectativas de viaje para los paraguayos y que poco a poco vayan probando nuevos destinos dejando un poco los destinos masificados de Brasil y el Caribe".

"Estamos trabajando de la mano de los operadores y agencias de viaje para promover los viajes a ese maravilloso continente que es Europa", dijo.

Air Europa ya transportó a más de 41.000 pasajeros en la ruta Asunción-Madrid durante los primeros 10 meses de este 2016 obteniendo una ocupación superior al 80% en todas sus operaciones, según los datos que maneja la Dinac.

Dejanos tu comentario