El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP y BS) informó que el gremio médico de anestesiólogos de dicha Secretaría de Estado comunicó al titular de la citada cartera sanitaria, Antonio Barrios, el levantamiento de la huelga por parte de sus asociados.

La determinación fue tomada por miembros del mencionado gremio, durante una asamblea realizada en la víspera en el auditorio del Hospital de Trauma, en Asunción, y comunicada a las autoridades a través de una nota de fecha 28 de noviembre de 2016.

La misiva fue firmada por los doctores Walter Morinigo, Javier Paiva, Luis González, Sara Burgos y Lorena Maldonado.

Asimismo, "prosiguiendo con los monitoreos en los servicios médicos, el Comité de Huelga del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, verificó que la adhesión de médicos a la medida es baja y que se realizan atenciones con normalidad, mediante el plan de contingencia adoptado por la cartera sanitaria", añadieron desde el MPS y BS.

"Esta cartera de Estado, recuerda que como máxima autoridad sanitaria del Paraguay, estudia los casos de 'abandono' o 'negación de atenciones médicas', de los considerados servicios imprescindibles, contemplados en la Ley y en la Resolución S. G. Nº 758/2016, a los efectos de formular las acciones legales correspondientes ante el Ministerio Público y el Poder Judicial", advirtieron también las autoridades sanitarias.

A tal efecto, citaron que dichos servicios imprescindibles comprenden:

  • Terapia intensiva.
  • Servicio de Urgencias Adultos.
  • Servicios Quirúrgicos de Urgencia.
  • Servicios Gineco Obstétricos.
  • Servicios de Pediatría.
  • Cirugías Programadas.
  • Servicios de Ambulancia.
  • Otros Servicios no contemplados en esta Resolución y que por su naturaleza son considerados como tales.

Dejanos tu comentario