Hoy en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, tendrá lugar la reunión convocatoria del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (CONASAM), para marcar mediante decreto la suba del salario mínimo básico en una tasa porcentual del 7,7%, que conllevaría un aumento de aproximadamente de G. 138.500.

Guillermo Sosa, ministro de Trabajo, refirió esta mañana a la 650 AM que considera que es conveniente redondear a G. 2 millones el salario mínimo, pero remarcó que eso lo va decidir la Comisión.

Con esta Comisión, se le quita la función al BCP como órgano analítico oficial de los ajustes del salario mínimo, para que el Ministerio de Trabajo obre por la banca matriz.

"El BCP aún no informó sobre la variación de precios al consumidor, hay empresarios a favor de sus empleados", expresó Sosa, ya que anteriormente el balance de la Inflación -calculado por la banca matriz- marcaba el momento de subir la remuneración básica legal.

El último reajuste del salario mínimo se produjo en el mes de marzo del año 2014, y actualmente es de 1.824.055 guaraníes.

Sosa aprovechó el contacto con el medio radial para recordar que cuando se habla de aumento, solo se fija para aquellos que ganan el mínimo, no así los que ganan una cifra mayor al establecido como sueldo base. "Unas 370 mil trabajadores cobran el salario mínimo", dijo Sosa.

Dejanos tu comentario