La primera edición del torneo internacional de rugby en silla de ruedas, denominada "Quadrugby Mbarete" se disputa en el polideportivo de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), con participación de equipos provenientes de Ecuador, Colombia y el seleccionado paraguayo.
Precisamente los "Yakaruedas" son los organizadores de este evento que busca dar mayor visibilidad a este deporte, para posicionarlo como una opción para personas con cuadriplejia, al tiempo de lograr la inclusión de las personas con discapacidad a través del deporte.
En la jornada inaugural, la selección de Colombia derrotó al equipo de Guayaquil por 32-17, mientras que la de Paraguay se impuso al representante de Quito por el incuestionable marcador de 31-4.
Quadrugby
El rugby en silla de ruedas es un deporte colectivo desarrollado en Canadá a finales de los años 70, para personas con lesiones medulares cuyas extremidades inferiores y superiores fueron afectadas, y que forma parte del programa paralímpico.
Practicado en alrededor de veinte países del mundo, el también denominado quadrugby es un deporte mixto, lo que quiere decir que un mismo equipo está compuesto por hombres y mujeres. Se juega bajo techo y sobre una superficie de madera.
Aunque no lo parece, este es un deporte de mucho contacto, cuyas reglas incluyen elementos del básquetbol, el hockey sobre hielo y el handbol, todos el ellos en su variante en silla de ruedas.
Paraguay en Río 2016
Si bien Paraguay aún no cuenta con un Comité Paralímpico (con este tipo de evento se está avanzando hacia ese objetivo), estuvo representado en los pasados Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro.
Por supuesto, no fue a través de un seleccionado, sino por intermedio de dos personas que trabajan activamente para posicionar los deportes inclusivos.
Leticia Báez fue en calidad de árbitra para el torneo de rugby en silla de ruedas, mientras que el entrenador Mario González fue como voluntario encargado de las estadísticas de los juegos del mismo evento.