Con la presencia de personalidades del arte, el World Trade Center Asunción presentó ayer su plataforma cultural abierta a la comunidad, que tendrá como su norte en adelante valorizar todas las expresiones culturales del Paraguay, con amplia inclusión a todos los sectores.

"Presentamos un espacio abierto a la comunidad, que incluye el desarrollo de programas todo el año, en tres ejes temáticos: uno, talleres temáticos de arte, de artesanía, de poesía, de teatro, de cine, en un espacio entre la torre 3 y 4; el otro eje temático es para todas las expresiones musicales, incluyendo folclore, canto popular, música clásica, rock, jazz.

Eso se va a hacer en la plaza central que está entre las 4 torres, una especie de corazón de manzana que tenemos ahí. Y el tercer eje es la exposición de todo lo que es artes visuales. Y el desarrollo de una Bienal de Cultural", comentó Víctor González Acosta, cabeza del emprendimiento inmobiliario.

En el acto de presentación tomaron parte el intendente de la ciudad de Asunción, Sr. Mario Ferreiro; el ministro de Cultura, Dr. Fernando Griffith; la directora del Cabildo, Sra. Margarita Morselli; la directora de la Dinapi, Sra. Patricia Stanley, entre otros, además de figuras de las distintas disciplinas artísticas.

"Surgió hoy la posibilidad (de trabajar la gestión) de manera articulada con el municipio, con la dirección de Cultura del municipio, estuvo el intendente. También trabajar con el Ministerio de Cultura, con el Cabildo, con el BID y todas las organizaciones de artistas", explicó González Acosta.

La nueva plataforma se mantendrá abierta desde ahora y tiene preparada una agenda de atracciones.

El World Trade Center Asunción se abrió recientemente al público en lo que se proyecta como en el corazón del nuevo centro corporativo de la ciudad capital, está formado por 4 torres de 20 pisos cada una, con una superficie total de más de 83.000 metros cuadrados de construcción y con más de 900 plazas de estacionamiento.

Dejanos tu comentario