El Arq. Julio Mendoza, titular de la Cámara Paraguaya de la Vivienda (Capavi) y de la constructora M&T, en conversación con radio Monumental, solicitó que los diversos sectores se pronuncien sobre la importancia de la utilización de un crédito de US$ 200 millones que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgó para obras públicas.

Los recursos fueron aprobados este año por la entidad financiera internacional, sin embargo, la cámara de Senadores rechazó la utilización de los mismos y afirma que no lo aprobarán ya que el proyecto de ley, según la cámara alta, no explica en su totalidad en qué se utilizarán los recursos. Esta medida afectará a unas 200 obras viales y aproximadamente 40.000 obreros del sector.

El profesional explicó que no existe una conexión con la opinión publica de manera a explicarles la importancia de estos recursos para las obras viales y para saber cual es la postura de la ciudadanía.

"Para mí está claro la presentación del Ejecutivo en donde se usará el dinero", manifestó el representante de la Capavi.

Agregó que se pondrá en contacto con los representantes de diversas agremiaciones como la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco), la Unión Industrial Paraguaya (UIP), entres otros.

Insistió en que este préstamo y estas obras son fundamentales para el país y eso hasta los opositores a este gobierno lo saben.

Consideró que hay que ser proactivos a la hora de comunicar, no ser solamente reactivos. "Esto que está pasando en el Congreso es debido a los problemas que tenemos en comunicación", finalizó.

Dejanos tu comentario