Jorge Martínez

Periodista

jmartinez@lanacion.com.py

De enero a octubre de este año, la conocida aerolínea española Air Europa logró consolidarse en el país teniendo una ocupación del 80% en todos sus vuelos en la ruta que actualmente une Asunción con Madrid.

La misma ya transportó a un total de 41.113 pasajeros y se ubica como la tercera compañía aérea con mayor participación en el Paraguay en cuanto a ocupación, según señalaron representantes de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC).

Explicaron además que la ocupación se calcula según el tipo de aeronave utilizada obteniéndose a través de la cantidad de asientos ofrecidos, divididos por la cantidad total de pasajeros transportados.

En primer lugar sigue estando la aerolínea panameña Copa Airlines, que desde diciembre del 2011 empezó a cubrir la ruta Asunción-Panamá, la misma obtuvo un 92% de ocupación en todas sus operaciones en el país durante los primeros 9 meses de este año; en segundo lugar se encuentra TAM Linhas Aéreas (JJ) con el 84%, seguida por Air Europa.

Las principales posiciones continúan con Avianca Taca en cuarta posición con 78%; seguida por Aerolíneas Argentinas con 76%; TAM Mercosur con 63% de ocupación, entre otras compañías que también operan en el país (ver info).

Según los mismos representantes de Air Europa, el objetivo principal del grupo aéreo español cuando inició sus operaciones en el país en diciembre del año pasado era consolidarse en el mercado paraguayo, objetivo que con el tiempo fue cumpliéndose, y aseguraron que uno de los factores principales de la misma fue la alianza hecha con la aerolínea con certificación 100% paraguaya Amaszonas Paraguay, que actualmente trae pasajeros de Ciudad del Este para su posterior despegue con destino al viejo continente a través de la adquisición de una sola tarifa.

EXPANSIÓN

En cuanto al plan de expansión de la firma española, se encuentra la inauguración de sus nuevas rutas. A finales de este año conectará Madrid con Córdoba, con escala a Asunción y Madrid con Guayaquil. En la misma línea, para el próximo año prevén volar a Boston (EEUU), México, Panamá, Brasil, Costa Rica, Honduras, Chile y a Canadá vía Cancún.

Dejanos tu comentario