En la Cámara de Senadores existe una postura adoptada por la oposición y la disidencia colorada de no tratar el proyecto de aprobación de un pedido de crédito de 200 millones de dólares al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que será destinado a obras viales.

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ramón Jiménez Gaona ha advertido que de no aprobarse el crédito numerosas obras serán paralizadas a partir de diciembre. Empresarios de la construcción han solicitado con urgencia la aprobación.

Para un sector del Senado, sin embargo, el pedido de crédito no está del todo claro y se anunció que hasta tanto el Ejecutivo no presente el detalle del préstamo en su totalidad, el proyecto no será tratado en plenaria.

Así lo volvió a ratificar ayer el senador colorado disidente Óscar Salomón, quien señaló que el pedido de autorización del crédito no se aprobará hasta que el Ejecutivo justifique en qué se invertirá unos US$ 100 millones, teniendo en cuenta que el nuevo proyecto presentado, brinda un informe pormenorizado del 50% del préstamo.

Mencionó que se ha enviado un pedido de informe al Ministerio de Hacienda y Obras Públicas para que tipifiquen con precisión en qué serán utilizados esos fondos. Indicó que ni bien reciban ese informe completo, el plenario estará tratando y de no hallar ninguna irregularidad, estarían aprobando.

Aclaró que con relación a los primeros 100 millones de dólares, serán exclusivamente para obras viales, y por la cual no tienen ninguna objeción, pero necesitan que el Ejecutivo sea claro con la otra parte del préstamo.

Este es el segundo proyecto que el Ejecutivo envió a la Cámara de Senadores, tras el rechazo que se había dado a una primera propuesta el 13 de octubre del presente año, y obligó al Ejecutivo a replantear el pedido.

Este proyecto de préstamo del BID está destinado al pago de 130 obras viales que están en ejecución. El Senado solicitó, además, informes a Contrataciones Públicas y otras instituciones para realizar un estudio cruzado, sobre las condiciones en que se encuentran esas 130 obras y como están los pagos al respecto.

Dejanos tu comentario