Buenos Aires, Argentina.AFP.

Un "tampón-globo uterino" para frenar hemorragias tras un parto, un mecanismo de detección de cáncer o un escáner detector de composición de alimentos, fueron algunas de las innovaciones presentadas en una jornada internacional de inventores realizada en Buenos Aires.

Ante la mirada atenta de inversionistas, la jornada "Idear soluciones para mejorar vidas", organizada anualmente por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y por primera vez en Argentina, permitió escuchar a creadores que, con sus productos revolucionarios, buscan facilitarle la vida cotidiana a la gente e incluso salvar vidas.

"Soy diseñadora industrial, trabajé varios años en grandes empresas en Nueva York, pero un día me sentí vacía", contó a la AFP Diana Sierra, una emprendedora colombiana de 36 años, que se dio cuenta que "los objetos pueden salvar vidas", hizo las maletas para dejar el mundo desarrollado y partió hacia Africa con la idea de "democratizar el diseño", dijo.

En Africa vio que muchas mujeres y niñas perdían días de escuela o de trabajo una semana por mes debido a la falta de medios para protegerse durante su período de menstruación e ideó una toalla sanitaria "que se puede lavar y rellenar con el material que uno quiera. Después lo transformé en una bombacha (braga)", contó sobre su original diseño de ropa interior. El invento ya llegó a 9.000 niñas en 34 países", precisó la mujer. En otra presentación, Isabel Hoffman propuso protegerse del "fraude alimenticio", la consigna que movilizó a esta inventora, fundadora de la empresa Tellspec que desarrolló el primer escáner de alimentos, un dispositivo pequeño que permite detectar grasas, fibras, azucares o melamina en los productos.

Otras experiencias que sorprendieron a la audiencia reunida en La Usina del Arte, un centro cultural al sur de Buenos Aires, fueron un sistema hecho con una suerte de pantalón para practicar urgencias en los partos o un sistema en red para que enfermos renales se garanticen servicios de hemodiálisis en cualquier lugar del mundo.

Dejanos tu comentario