Desde la cartera económica esperan que los fondos contribuyan a dinamizar el consumo, el comercio, los servicios y el conjunto de actividades financieras.
En conferencia de prensa, autoridades de la cartera económica informaron que los salarios de noviembre comenzarán a honrarse el jueves 24 de noviembre, mientras que los sueldos de diciembre y el aguinaldo, desde el viernes 16 de diciembre hasta el miércoles 28 de diciembre.
El viceministro de Administración Financiera, Ramón Ramírez, al tiempo de precisar que los pagos beneficiarán directamente a 441.000 funcionarios, dijo que a partir del lunes 19 de diciembre, el Estado pagará una gratificación de G. 1.683.744 a unos 341 veteranos de la Guerra del Chaco.
"El cumplimiento de estos compromisos es el resultado del esfuerzo realizado en materia de ingresos por parte de nuestras reparticiones recaudadores y de la coordinación con las entidades de manera a ejecutar ordenadamente el presupuesto", destacó Ramírez.
En noviembre, Hacienda canalizará G. 1,239 billones (US$ 216 millones) y en diciembre la suma de G. 2,677 billones (US$ 467 millones).
CONFORME A PRESENTACIÓN
El director del Tesoro, Óscar Llamosas, aclaró que los pagos están sujetos a que las entidades presenten en tiempo y forma las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR). "La fecha tope es el 14 de diciembre.
A partir de ahí elaboraremos el calendario ya por día, por entidad y por cuál vía bancaria también. Aquellas entidades que presentan después del plazo pasarán al final de nuestro calendario", explicó el funcionario.
Remarcó que la transferencia del Tesoro seguirá estrictamente las instrucciones de pago para cada una de las distintas entidades, que finalmente son las responsables por los pagos realizados.