Ciudad del Este. Agencia Regional.

"Estamos gratamente sorprendidos por la altísima convocatoria que tenemos, creemos que están unas 600 personas", explicó Darmy Martínez Larrosa comunicadora de prensa de Koga Impact Lab, empresa organizadora de Gramo Conversaciones, que el jueves a la noche se realizó por primera vez en Ciudad del Este.

Se trata de un ciclo de charlas inspiradoras con cuatro ediciones por año. La Plaza Jesuítica fue escenario del evento siendo una de las salas de cine el principal auditorio y el paseo abierto del Shopping otro espacio con pantalla grande para que la gente que quedó fuera pueda seguir igual las ponencias.

"Nacionalizar la tecnología para adaptarla y hacerla más accesible a la gente de pocos recursos. Un simple aparato puede cambiar la vida de las personas con capacidad diferente", dijo el ingeniero Antonio Resquín, coordinador del Centro de Innovación en Tecnologías Asistivas del Parque Tecnológico Itaipú, uno de los expositores.

Compartió su propia experiencia de lucha para enfrentar la adversidad al no poder caminar, hacerse profesional y llegar a su función actual donde crean aparatos que ayuden a las personas con diferentes tipos de limitaciones físicas a contar con herramientas que las ayuden a una mejor calidad de vida.

Otro de los expositores fue Arthur Von Schocher, propietario de la empresa Quiero Fruta, de Ciudad del Este, que en solo dos años logró habilitar 16 locales entre ciudades de la región y el país, a punto de llegar a Argentina y Brasil.

Recomendó atreverse, aprender con la experiencia, lanzarse y equivocarse porque "de todos los errores se aprende". Instó a ser curiosos e involucrarse como trabajadores en los proyectos que se emprende.

La empresaria creadora de la Asociación Plan de Desarrollo del Este y el Consejo de Desarrollo Económico, Social y Ambiental de Ciudad del Este (Codeleste), Natalia Ramírez Chan, se sumó a la ponencia de ideas diciendo que solo con la interacción entre los sectores público y privado se puede avanzar en proyectos de desarrollo para una ciudad. Los tres citados son del Alto Paraná.

Dejanos tu comentario