Entre enero y setiembre del 2016, se perdieron 127.595 puestos de trabajo en Argentina, lo que representa una caída de 1,5% del empleo registrado, según cifras del gobierno divulgadas el jueves.

En base a las declaraciones juradas de las compañías presentadas ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), en diciembre del 2015 había 8.096.281 personas en relación de dependencia (tanto privado como público) mientras que a finales de septiembre el número se redujo a 7.968.686.

Los despidos y suspensiones suman 208.000, según la medición realizada por el privado Centro de Economía Política Argentina (CEPA) a mediados de setiembre.

La Unión Industrial Argentina (UIA) reportó oficialmente que solo en el sector fabril se perdieron 50.000 empleos con un 40% de capacidad ociosa en los establecimientos y una caída de la producción calculada en 4,5% este año.

En tanto, en diciembre del 2015, al asumir el presidente Mauricio Macri (líder de una alianza de derechistas y socialdemócratas) la AFIP tenía registradas 568.737 empresas, es decir 2.145 más que las 566.592 inscriptas a finales de septiembre, informó la agencia AFP.

Dejanos tu comentario