El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE) dio a conocer que, desde la víspera, se aplican "fuertes controles interinstitucionales a los centros de venta de productos vegetales."

Los operativos responden a la política de apoyo a la producción nacional y de lucha frontal al contrabando emprendida por el Gobierno, dijeron las autoridades de la mencionada institución.

Precisaron, además, que diez equipos conformados por personal del propio SENAVE, así como del Departamento Técnico Aduanero de Vigilancia Especializada (DETAVE), de Delitos Económicos y del Ministerio de Industria y Comercio participan en los procedimientos.

Solo en la víspera, se realizaron veinte procedimientos en supermercados de Asunción y Central. Ya en la fecha, hubo otros tantos en el Mercado 4, de Asunción, y en los mercados de Luque y San Lorenzo.

Hasta el momento se decomisaron 20 bolsas de cebollas de origen argentino que no contaban con los documentos que avalen su legalidad y se notificó por infracciones menores a varios locales de los citados centros comerciales.

El Director General Técnico del SENAVE, José María Marengo, indicó que es la primera vez que se realiza este tipo de acciones conjuntas con tantos organismos del Estado.

Los controles se realizan principalmente en los rubros cebolla, papa y tomate, "actualmente muy sensibles atendiendo los picos de producción nacional."

Marengo anunció, asimismo, que los controles seguirán y que abarcarán a puntos de ingreso, vías de transito y zonas de riesgo de Asunción y alrededores, utilizadas para el ingreso ilegal de esas mercaderías.

Dejanos tu comentario