"Esta iniciativa no solamente quiere crear conciencia sobre los derechos del niño y la niña que nacen prematuramente, sino que moviliza a todo el equipo de salud y a la sociedad en general para garantizar el cumplimiento efectivo. En esta quinta edición buscamos promocionar el derecho que tienen estos pequeños luchadores por la vida; situación que en nuestro país representa el 60% de mortalidad infantil neonatal y a nivel mundial, según las estadísticas del 2013, nacieron más de 15 millones de prematuros de los cuales fallecieron 1 millón", mencionó el Dr. Ramón Mir, Jefe de Neonatología del Hospital de Clínicas.

En el año 2010 la Organización Mundial de la Salud ha declarado el 17 de noviembre como fecha para homenajear a los niños nacidos antes de haberse completado las 37 semanas de gestación.

En la Semana del Prematuro, el Hospital de Clínicas a través de su servicio de Neonatología, realizó las "Olimpiadas del Prematuro" para promocionar sus derechos. La prematurez es la causa más frecuente de muerte en los bebés recién nacidos a nivel mundial.

Con el Lema "Nací pequeño y tus cuidados me harán grande y fuerte", se conmemoró esta semana con el lanzamiento de las Olimpiadas del Prematuro, apoyando de esta manera el Decálogo número 7 de los Derechos del Prematuro, que refiere que un niño que fue recién nacido prematuro de alto riesgo debe acceder a "programas especiales de seguimiento".

Consignas y desafíos para los niños

Actividades por la Semana del Prematuro. Foto: Gentileza.[/caption]

Las Olimpiadas del Prematuro, consistieron en consignas y desafíos dentro de la posta, comprendidos en los programas y controles de seguimiento al alta de todo niño prematuro. Contó con el apoyo de importantes figuras del medio deportivo, como las campeonas olímpicas de lanzamiento de jabalina, Leryn Franco y Laura Paredes, quienes realizaron el emblemático recorrido con la antorcha olímpica en las instalaciones de la unidad.

Además de los jugadores de fútbol del Club Olimpia, Jorge Mendoza y José Leguizamón; quienes apoyaron la actividad e hicieron entrega de medallas al primer puesto a todos los participantes. Participaron del emotivo festejo, el Decano de la Facultad de Medicina, Laurentino Barrios y la Sra. Regina Castillo, como representante de la Unicef en Paraguay. La jornada se vio realzada con la presencia de los pequeños pacientes luchadores y sus padres.

"Muchísimas gracias por hacernos parte de estas Olimpiadas en esta semana del prematuro; de verdad no hay palabras para describir los campeones que son todos los que están aquí presentes, los papis, los chicos y todos los profesionales que llevan adelante esta hermosísima labor; tal vez como deportistas nos ganamos reconocimientos y medallas, pero en esta posta hoy, nosotros vinimos a aprender lecciones de vida y esa es una jugada muy importante", expresó Leryn Franco.

En homenaje a los pequeños luchadores se hizo la proyección de dos materiales titulados "Héroes", elaborado por la Cátedra junto a los pequeños prematuros y sus padres, y "La Patria del Prematuro", de la Sociedad Iberoamericana de Neonatología; y como cierre el deleite de un momento artístico y un brindis entre los presentes.

Dejanos tu comentario