La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) expresó mediante un comunicado el apoyo a la política del Gobierno de proporcionar oportunidades de mejores precios para el público en general en cuanto a los combustibles y el Gas Licuado de Petróleo (GLP), mediante la empresa estatal Petróleos Paraguayos (Petropar).

Explicaron que las mismas se realizan en el marco de una libre competencia así como lo indican las reglamentaciones pertinentes.

Así también expresaron que rechazan las actitudes egoístas de los empresarios del sector, en el sentido de buscar torcer la voluntad de ofrecer mejores precios a la canasta familiar del consumidor final.

Manifestaron que por mucho tiempo la ciudadanía soportó los abusos de precios fijados por empresarios del sector de combustibles y del gas. La nota agrega que el expendio de los derivados del petróleo nunca se ajustan a la realidad en cuanto al total de kilos/litros que registran sus bombas, y que ha sido una política desde hace tiempo la adulteración y sin el cumplimiento de lo que supuestamente, registran las mismas.

El comunicado del sector sindical expresa en parte "Que está demás decir que la ciudadanía aplaude este tipo de decisiones que lejos de favorecer a intereses sectarios, constituyen una demostración de que por fin el ciudadano común puede verse representado y defendido por sus mandatarios".

NUEVA COMPRA

El presidente de Petropar, Eddie Jara, anunció que están planificando una nueva licitación de GLP en vista a que las ventas del hidrocarburo son masivas. Agregó que la cantidad a ser adquirida se encuentra entre 1.500 y 3.000 toneladas de manera a abastecer las necesidades que exige el consumidor final.

La primera licitación de GLP adjudicada a inicios de octubre fue de 1.000 toneladas de los cuales el 90% ya llegaron al Paraguay proveídos por la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

Dejanos tu comentario