Del total de empleados que ingresaron en los últimos 10 meses al Ministerio de la Defensa Pública, 59 son afiliados del PLRA y supuestos operadores efrainistas, detrás de cuya contratación habría estado el dirigente liberal Germán Fatecha, investigado por tráfico de influencia. De los demás incorporados, 31 son afiliados de la ANR y 36 no figuran en los partidos políticos más tradicionales del país.

Noyme Yore, defensora general.[/caption]

El Ministerio de la Defensa Pública (MDP) contrató, de enero a octubre de este año, a 126 nuevos funcionarios, de los que 59 serían operadores políticos del sector efrainista del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). Desde la propia institución, señalan que el ex director de infraestructura Germán Fatecha –investigado por la Fiscalía por tráfico de influencia– estaría detrás de los contratos de cada uno de los empleados del MDP.

Del total de funcionarios incorporados a la Defensoría Pública durante este año, los 59 afiliados al PLRA representan el 47%; mientras que los 31 afiliados a la Asociación Nacional Republicana (ANR) representan el 25%. Los demás, 36 empleados (28%), no tienen afiliación en los partidos más tradicionales.

El MDP cuenta actualmente con 4.887 funcionarios en todos el país; entre ellos están los defensores públicos, que se encargan de tramitar los procesos penales, civiles y otros de reos pobres; también los funcionarios administrativos, dividido en varias áreas, como finanzas, recursos humanos, transporte, mantenimiento y otros.

El incremento de funcionarios modificará el presupuesto del año entrante, ya que la institución deberá aumentar significativamente el gasto en salario.

Germán Fatecha, dirigente PLRA.[/caption]

FATECHA, EL "MIMADO" DE YORE

En un evidente intento de simular intransigencia con la corrupción, el 4 de febrero de este año, el MDP anunciaba en su página web que "la defensora general, Noyme Yore, confirma la desvinculación de la institución" de Fatecha.

A la fecha, el dirigente liberal efrainista sigue como funcionario de la mencionada institución, donde tiene asignado un salario de G. 22.875.800 más viáticos. Esto hace suponer la existencia de un "fuerte lazo de amistad" entre Yore y Fatecha.

Actualmente, la Fiscalía se encuentra analizando la denuncia por supuesto tráfico de influencia formulada contra Fatecha, que había sido presentada por la presidenta de la Coordinadora de Abogados del Paraguay, Kathya González, ante el fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón.

De acuerdo al escrito de fecha 8 de febrero del corriente año, González solicita "la investigación fiscal por los hechos punibles de tráfico de influencias y otros, denunciados en medios masivos de comunicación, entre los que destaca el diario La Nación y otro, que han publicado datos que evidencian graves hechos de corrupción, presumiblemente cometidos por la ministra de la Defensa Pública, Noyme Yore, y Germán Fatecha, este último habría ordenado a la defensora general nombrar en cargos importantes y con salarios altísimos a operadores políticos del Partido Liberal (PLRA) que responderían al efrainismo".

UBICÓ A OPERADORES Y SOBRINOS EN EL MDP

El dirigente liberal efrainista colocó a Mario Michel Meza Martínez –ligado a su familia y al club caacupeño Teniente Fariña, donde fue presidente– en el MDP. De acuerdo a la nómina oficial de la institución, Meza Martínez ingresó en el 2014, ocupa el cargo de chofer y tiene asignado G. 3.299.020.

La lista sigue con Alba María Tullo Acosta –hermana de Jorge Tullo Acosta, asistente técnico del club Teniente Fariña–, quien ingresó este año al MDP, donde ocupa el cargo de asistente y tiene una remuneración de G. 2.500.000.

Fatecha también ubicó a sus sobrinos Domingo Rubén Brítez Fatecha y Aissa Patricia Hícar Fatecha en el MDP. El primero figura como asistente administrativo y tiene asignado un sueldo de G. 5.646.745; mientras que la segunda ocupa el cargo de jefa de sección, con una asignación salarial de G. 5.414.733.

MILLONARIO CONTRATO DE ALQUILER

Gustavo Fatecha Ortiz, sobrino de Germán Fatecha, fue adjudicado por el MDP para alquilar un local del barrio San Miguel de la ciudad de Caacupé por la suma de G. 14 millones mensuales, por un total de 20 meses, totalizando así G. 280 millones. El contrato fue firmado por Fatecha Ortiz y la titular del MDP, Yore, a mediados de abril del año pasado, afectando los presupuestos de los años 2015 y 2016.

Caacupé es uno de los distritos en los que el MDP debía contar con un local propio, sin embargo, el atraso en las construcciones –a cargo de la dirección de Fatecha y donde habrían irregularidades– hizo que el contrato de alquiler se extienda hasta el mes de diciembre de este año.

Dejanos tu comentario