A través de un comunicado, la Asociación de Bancos (Asoban) se manifestó a favor de que la Cámara de Senadores apruebe la versión de Diputados del art. 86 de la Ley de Bancos, cuyo tratamiento esta previto en el órden del día de hoy.

Según indican, para los bancos es fundamental que no se retroceda en relación a la redacción actual de la ley, puesto que "Paraguay debe fortalecer todo lo relacionado a la persecución de lavado de dinero".

Anteriormente, la cámara baja había cambiado el texto del art. 86 de la ley bancaria que decía que el Ministerio Público necesita una orden judicial para revisar las cuentas bancarias, dificultando la investigación de parte de la Fiscalía a posibles narcotraficantes.

No retroceder en la lucha

En momentos donde casos de lavado se están ventilando, los bancos están poniendo a prueba al sistema y, reiteran, que sería lamentable que un cambio en la Ley implique un retroceso en los avances que han dado en la prevención y persecución de este delito.

Advirtieron que, en caso de que se apruebe la versión de Senadores, la banca local corre riesgos de perder las corresponsalías de la Banca Internacional, afectando el comercio internacional del país.

Recordaron que todos los países de la región están adecuando sus regulaciones preparándose para un mejor entorno de prevención del delito de lavado de dinero, considerando que se están iniciando las revisiones de las listas para permanecer como país cooperante.

Finalmente, aconsejaron que Paraguay debe prepararse con esta ley y otros ajustes regulatorios para permanecer como País que lucha contra el narcotráfico y el lavado de dinero.

Dejanos tu comentario