"Los derechos se conquistan con lucha y organización", recordó a los bañadenses el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, durante el foro realizado ayer bajo el lema "Bañado: Tierra, Techo y Trabajo en zona de arraigo".

El activista insistió en señalar que la democracia se construye y se fortalece con la participación de la gente. "Hay que estar organizados y en constante vigilia para ser contralores de que el proyecto beneficie y no perjudique a la gente", recomendó, felicitando a los pobladores por su nivel de organización.

La oportunidad permitió a los habitantes de los bañados reclamar a las autoridades y presentar sus demandas en torno al Proyecto de la Costanera Norte, donde pidieron se garantice el arraigo y otros derechos adquiridos de las familias vecinas.

"Para nosotros fue un paso gigante porque tanto la ministra de Vivienda (Soledad Núñez) como el intendente (Mario Ferreiro) admitieron que no se puede hacer la obra sin la participación de los afectados directos, que se tiene que hacer el censo para definir el territorio para ver dónde se pueden construir las viviendas", indicó Carmen Castillo, dirigente de Cobañados.

La ministra Núñez, en tu intervención, aseguró que "el mensaje del presidente de la República (Horacio Cartes) es que la gente del Bañado Norte se queda en el Bañado Norte. Esa es la idea y vengo yo a trasmitirles esto". A su turno, el intendente Ferreiro, indicó:

"Queremos pensar una solución para los Bañados que sobre todo les incluya, como parte de Asuncion".

Pérez Esquivel participará hoy del "Foro Social del Norte", encuentro que se realizará en Horqueta, Concepción. La actividad lleva como leyenda "Por territorio, soberanía y derechos humanos".

Dejanos tu comentario