Desde varios puntos del país, médicos se movilizaron hasta el Congreso Nacional para exigir a nivel parlamentario, un aumento en el PGN 2017 de lo que se refiero al sector salud pública, para duplicar la plantilla de personal de blanco, como así un reajuste salarial.

Los médicos hoy marchan exigiendo mayor capacidad de gerenciamiento, respuesta a los pedidos y acción ante los problemas que hace tanto tiempo están reclamando, según lo informó el Dr. Lilio Irala, Secretario General del Sindicato Nacional de Médicos, a la 800 AM.

El profesional explicó que el Poder Ejecutivo cuenta con un presupuesto sin aumento desde hace ya unos años, de alrededor de los US$ 950 millones . "Hace dos años y medio pedíamos la duplicación en el PGN, en lo que concierne a salud. En esa época, quien era ministro de hacienda, Germán Rojas y el Presidente Cartes, prometieron un aumento gradual del presupuesto para salud. Sin embargo, nunca se dio esto, mas bien hubo intento de recorte de G. 192 mil billones al presupuesto de salud, hecho que no se dio gracias a la rápida acción de los gremios y de la cartera sanitaria, el país que menos gasta en salud publica iba a recibir un recorte", resumió.

El sindicalista continúo refiriendo que hoy día prácticamente no hay aumento en ningún rubro de salud publica. "Necesitamos mayor inversión en RR HH calificados, mayor inversión en personal de blanco", añadió.

A parte de la inclusión de nuevos profesionales, también reclaman un aumento salarial.

Planilleros

Según Irala, el tema de los planilleros es una demostración más de la incapacidad institucional administrativa, no es una cuestión gremial, "si bien dentro del gremio hay personas que no cumplen sus trabajos, deben ser sancionadas con el rigor de lo que establece las leyes", señala. "Nosotros hemos llevado con nombre y apellido denuncias de colegas planilleros al Ministerio y no se han tomado medidas", concluyó.

Dejanos tu comentario