La

(DINAPI) firmó este lunes un convenio de cooperación con la

(CISAC), con el objetivo de establecer un compromiso en el ámbito de la asistencia técnica para orientar el fortalecimiento institucional de la entidad

(APA).

El Convenio contempla que las instituciones comparecientes conservan plenas competencias acorde a sus facultades legales; en tal sentido, la DINAPI y la CISAC aunarán esfuerzos para definir un plan para fortalecer APA en las áreas jurídica, administrativa, financiera y contable, en un marco de transparencia, eficacia, eficiencia, conforme a las competencias de las partes.

Asimismo, definirá los procesos de gestión y áreas en las cuales consideran que APA debe consolidarse bajo la asistencia de la DINAPI y la CISAC; además de la implementación de medidas correctivas que hacen al mejoramiento del gobierno corporativo de APA de acuerdo a las mejores prácticas de la gestión colectiva.

Implementación

Igualmente prevé acompañar la implementación de un sistema de gestión integral (software/hardware) para procesos administrativos, contables, monitoreo y distribución de regalías recaudadas por Autores Paraguayos Asociados.

El documento fue certificado por la Abg. Patricia Stanley Directora Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI); y Santiago Schuster, Director Regional de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC).

La Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC) es una organización internacional destinada a proteger y promover los intereses de los creadores a nivel mundial; aboga por una protección jurídica y sólida del copyright y los derechos de autor.

La CISAC es la mayor red internacional de sociedades de autores, conocidas como Organizaciones de Gestión Colectiva.

Dejanos tu comentario