Lorenzo Agüero, corresponsal.

San Estanislao del Kostka, conocido como Santaní, distrito del departamento de San Pedro, festeja hoy 13 de noviembre, 267 años de fundación, además celebra su fiesta patronal con varias actividades que se iniciaron desde la semana pasada.

La ciudad del Tapiracuai se encuentra ubicada a 151 kilómetros de Asunción, al sur del departamento de San Pedro sobre las siete colinas en la margen izquierda del arroyo Tapiracuai. El distrito fue fundado en el año 1749 por el sacerdote jesuita Sebastián de Yegros y según la historia, durante la guerra de la triple alianza se convirtió en el cuartel General del Mariscal Francisco Solano López; la casa histórica se conserva hasta hoy en día en el centro mismo de la ciudad que se convirtió en un museo histórico.

Según las autoridades, actualmente Santaní cuenta con aproximadamente 60.000 habitantes, siendo uno de los distritos con mayor habitantes del segundo departamento. Igualmente, este 13 de noviembre celebra su fiesta patronal; el santo patrono es San Estanislao de Kostka.

El intendente municipal, Agustín Ovando (ANR), mencionó que "numerosas actividades se viene realizando desde la semana pasada, acompañadas activamente por la ciudadanía. Para hoy a las 8 horas de la mañana se celebrará la misa central, luego la procesión del santo patrono; tendremos también paracaidismo, entre otras actividades".

En cuanto a la principal fuente de ingreso del distrito indicó que "el comercio en un 60 % es la principal fuente de trabajo en la zona, al igual que el funcionariado público; la agricultura muy poco, en un 15 %".

Sobre obras y mejoras de importancia en el distrito durante su administración, puntualizó varias construcciones, obras viales y otras actividades, como "tinglados a dos clubes deportivos de la ciudad, construcción de 18 cuadras de empedrados, 8 km de enripiados, construcción de 5 aulas con recursos de Fonacide, implementación del almuerzo escolar para 420 niños de 9 instituciones educativas, etc.".

Y sobre el mayor proyecto emblemático para el distrito se refirió a "las construcciones de la costanera del arroyo Tapiracuai, del mercado municipal Nº 1 y la terminal de ómnibus". Dijo que la ejecución de estas obras necesitarían del apoyo del gobierno central ya que la municipalidad local no tendría el recurso para encarar.

El tradicional desfile sobre la avenida Zoilo González que debió realizarse el viernes fue suspendido por la inclemencia del tiempo; se estimaba una participación de más de 10 mil personas.

Dejanos tu comentario