La ciudad de San Estanislado, más conocida como Santaní, vivió un cierre emocionante de sus festejos patronales y fundacionales. La población local se volcó en masa a los distintos acontecimientos programados.

A primera hora de la mañana, el repique de campanas y el ensordecedor estallido de fuegos de artificio anunció el inicio de los actos recordatorios por el 267º aniversario de fundación de Santaní, en el departamento de San Pedro, a 151 kilómetros de Asunción.

Siguió una misa celebrada por el obispo de la diócesis sampedrana, monseñor Pedro Jubinville, tras la cual la imagen del santo patrono de la ciudad - San Estanislado de Kotska – fue llevada en procesión por las principales calles de la localidad.

Fotos: Néstor Soto

Un show de paracaidismo le puso después un toque de ansiedad y emoción a la fiesta popular que cerró el mediodía con un karu guasu.

Ya en horas de la tarde, los santanianos aplaudieron a rabiar con la demostración de la habilidad ecuestre de aproximadamente 300 jinetes.

En comunicación con el corresponsal del diario La Nación en San Pedro, Lorenzo Agüero, el intendente santaniano Agustín Ovando comentó que la población local "disfrutó de la celebración" y remarcó que hubo "muchísima participación".

Dejanos tu comentario