El actual intendente de Asunción, Mario Ferreiro, no descarta la posibilidad de candidatarse nuevamente a la Presidencia de la República en el 2018, aunque anunció que la decisión la tomará recién dentro de un año y de acuerdo al escenario político en el país. Se oficializó el pedido de reconocimiento del Partido de la A, que buscará la candidatura del jefe comunal.

"Es una expresión de deseo de un sector ciudadano que respeto, pero no estoy alentando y, por lo tanto: no soy candidato 2018. Solo si las circunstancias me lo obligan podría analizarlo dentro de un año, antes no", expresó al ser consultado en torno al tema.

Su posible postulación lo había anunciado Víctor "Oti" Sánchez, uno de los impulsores del Partido de la A, quien había asegurado a la prensa que le pedirá intentar de nuevo llegar a la primera magistratura de la nación por ser una figura aglutinadora que podría unir a todos los opositores.

En declaraciones a la radio 780 AM, Ferreiro se refirió en los mismos términos. "Yo no descarto la posibilidad que alguien diga: la situación es esta y necesitamos tu concurso y ahí poder considerar", indicó.

Aclaró, sin embargo, que su primer objetivo en este momento es continuar con su labor como intendente de Asunción para cumplir con los ciudadanos que le brindaron su confianza a través de los votos. Dijo que su intención no es "estafar" a las más de 114.000 personas que respaldaron su proyecto dado a conocer en el momento de su campaña comunal.

Ferreiro, acompañado de Cynthia Brizuela como candidata a vicepresidenta, se ubicó en tercer lugar en los comicios generales del 2013, que fue ganado por el actual titular del Ejecutivo, Horacio Cartes.

Cabe mencionar que las declaraciones del jefe comunal se instala en un momento en que existe una fuerte puja entre colorados y opositores para la designación de sus respectivos candidatos, donde todavía se puede considerar como mecanismo de modificación de la Constitución Nacional la reforma, para la introducción de la figura de la reelección presidencial.

El comunicador accedió al cargo de intendente mediante un acuerdo entre la Concertación Avanza País y el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), pero como afiliado al Partido Revolucionario Febrerista (PRF).

Dejanos tu comentario