Miami, Estados Unidos | AFP |
Algunas ardillas rojas en Reino Unido e Irlanda están infectadas con la bacteria que causa lepra en humanos, aunque el riesgo de transmisión a las personas es bajo, dijeron los investigadores. Los científicos se sorprendieron al descubrir síntomas de esta enfermedad infecciosa que asoló a Europa en la época medieval y disminuyó radicalmente en la era moderna, aunque sigue afectando a humanos en Mexico y el Caribe.
"Esto no se había observado nunca antes", dijo Stewart Cole, investigador de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), en Suiza, y destacó que dos cepas de la bacteria –Mycobacterium leprae o bacilo de Hansen y Mycobacterium lepromatosis– fueron descubiertas en las ardillas estudiadas.
"Fue completamente inesperado ver que, siglos después de su eliminación de los seres humanos en Reino Unido, M. leprae causa la enfermedad en las ardillas rojas", dijo.
Teniendo en cuenta que también los armadillos son portadores de la lepra, los investigadores examinaron más de 100 ardillas muertas, y algunas tenían síntomas de infección. A veces llamada enfermedad de Hansen, la lepra puede causar llagas en la piel y daños en los nervios, así como problemas oculares y respiratorios.
CON ANTIBIÓTICOS
La enfermedad está muy controlada actualmente con los antibióticos, aunque anualmente se reportan unos 200.000 nuevos casos en todo el mundo, principalmente en los países en desarrollo. Los científicos encontraron la bacteria en ardillas rojas de Inglaterra, Irlanda y Escocia, según el estudio publicado en la revista Science.
"Las ardillas rojas de la isla de Brownsea, en la costa sur de Inglaterra, estaban infectadas con una cepa de M. leprae que está estrechamente relacionada con una hallada en el esqueleto de una víctima de la lepra que fue enterrado en Winchester hace 730 años, a sólo 70 kilómetros de la isla de Brownsea", dijo el estudio. "Se descubrió que las ardillas rojas de Escocia e Irlanda y la isla de Wight (en el sur de Inglaterra) estaban infectadas con la otra bacteria de lepra, M. lepromatosis", que causa lepra en humanos en México y el Caribe.