La selección de Bolivia está sumida en una profunda crisis. A la pobre campaña realizada hasta aquí en las eliminatorias, debe sumarse los dos partidos perdidos por protesta (ante Chile y Perú) y la goleada sufrida ante Venezuela en la reciente fecha de las eliminatorias mundialistas.

El argentino Ángel Hoyos lleva tres meses al frente de la selección boliviana y en cinco partidos cosechó dos empates, un triunfo y dos derrotas por goleada. Sin embargo, uno de los empates (ante Chile 0-0) y el triunfo (frente a Perú 2-0) fueron cambiados a derrotas de 3-0, luego de las protestas de sus rivales por la inclusión del paraguayo nacionalizado Nelson Cabrera.

Hoy, Bolivia acumula apenas 4 puntos de 33 posibles y está más que hundida en la última posición de la tabla que tiene a diez selecciones peleando por cuatro cupos y medio al Mundial Rusia 2018.

Después de haber sido goleados el jueves último por Venezuela (5-0) en Maturín, resultado que Hoyos interpretó como una "cachetada" que "los procesos de trabajo tienen que recibir para seguir creciendo", se anuncian cambios para recibir a Paraguay.

En relación al onceno que arrancó en Venezuela, de momento son cinco las variantes que prepara el seleccionador, destacándose entre ellas la vuelta del todoterreno del mediocampo verde, Alejandro Chumacero.

Los cambios se anuncian en cada línea de la formación. Así, el arco lo resguardará Daniel Vaca en lugar de Carlos Lampe; Erwin Saavedra reemplazará a Edemir Rodríguez en el carril derecho de la defensa; Walter Flores y Chumacero se adueñarán del mediocampo; mientras que Juan Carlos Arce acompañará en ofensiva a Marcelo Martins.

Si bien el atacante del Changchun Yatai de China quedó un poco golpeado tras el partido con Venezuela, ya fue sometido a estudios y el propio cuerpo médico de la selección boliviana confirmó que estará disponible para enfrentar a Paraguay.

Dejanos tu comentario