Tras la declaración testifical del provincial de los Redentoristas en el Paraguay, el sacerdote Vicente Soria, y a pedido del Ministerio Público, el Tribunal de Sentencia ordenó un careo entre 2 testigos.
El interrogatorio múltiple fue entre el mencionado cura y la catequista, que fue la primera en tomar conocimiento del supuesto hecho de abuso sexual en niños, del cual es acusado el sacerdote redentorista, Estanislao Arévalos.
Ambas partes se ratificaron. Durante el interrogatorio, la catequista reiteró que ella comunicó verbalmente al superior lo que pasaba con los niños (monaguillos), que se negaban a asistir a misa porque el cura los "abrazaba y besaba mucho".
Según la testigo, Soria le sugirió hacer un careo entre los menores, los padres y el sacerdote acusado, para luego darle un informe al respecto, lo que finalmente se hizo en forma verbal y no por escrito, según manifestó.
Sin embargo, Soria, superior de Arévalos, aseguró que él tomó conocimiento de los hechos luego de la denuncia formal que fue presentada por los padres ante la Fiscalía, y aseguró que él, no dio la orden para un careo. No obstante, dijo que le comunicaron de una "conducta indebida" del cura a modo de "rumor", pero que no tuvo ninguna denuncia formal.
La catequista dijo que la comunidad pensó que el traslado de Arévalos fue a consecuencia de los hechos. El provincial aseguró que fue una decisión de la congregación enviarlo a Carapeguá.
MAESTRA
En el otro caso de abuso sexual en niños, que soporta la maestra del preescolar, Sonia Felisa Cáceres, ayer testificaron una médica y su asistente, ambas víctimas de acoso por parte de la maestra, acusada de abusar de su alumna de 5 años.
También testificaron la psicóloga del Ministerio Público, quien ratificó que la niña fue abusada sexualmente y se proyectaron las imágenes de la cámara Gesell.
El Tribunal de Sentencia ordenó la captura de los padres de la otra menor involucrada en el supuesto hecho punible de abuso sexual. El Tribunal convocó a la pareja en reiteradas ocasiones, inclusive bajo apercibimiento, pero debido a la incomparescencia, se ordenó la captura.