Representantes de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) mantuvieron una reunión con la titular de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi), Patricia Stanley, a fin de conocer la política nacional en los próximos años en materia de propiedad intelectual. La representante de la Dinapi, anunció este Plan Nacional será presentado los días 28 y 29 de noviembre de este año.

"La propiedad intelectual promueve el desarrollo económico de un país porque es capaz de generar beneficios para la sociedad. En este sentido es muy necesario la creación de un plan nacional donde todos los actores de la economía estemos de acuerdo para combatir la piratería", mencionó Patricia Stanley.

Resaltó que el apoyo de la CAP es fundamental para este plan nacional, teniendo en cuenta el principal activo que manejan estas empresas, que son las marcas. Agregó que el principal objetivo que tienen con este proyecto es concienciar a la ciudadanía sobre los efectos negativos de la falsificación.

"Es la primera vez que se hace en el país un Plan de Propiedad Intelectual y para nosotros la participación de la CAP, de la UIP y de la Feprinco es fundamental para que esto pueda tener mucha fuerza y poder tener resultados favorables para todos los actores legales de la economía nacional", sostuvo Stanley durante el encuentro que se realizó ayer, en el local de la CAP.

Dejanos tu comentario