El próximo 14 de noviembre es el día mundial de lucha contra la diabetes, enfermedad que afecta al 9,7% de la población paraguaya, según informó Gilda Benítez, directora del Programa Nacional de Diabetes del Ministerio de Salud.

En contacto con la 970 AM, Gilda expresó que cuando una persona tiene los factores de riesgo de poseer esta enfermedad, debe hacerse el control una vez al año.

En cuanto a las personas que no tienen los factores de riesgo correspondientes y llevan un estilo de vida bien saludable, deben realizarse un estudio cada 4 años.

"Pero el Paraguay tiene una población con los factores de riesgo, y si pensamos en la cantidad de personas que tienen familiares con diabetes, expresamos que el 35% de la población paraguaya tiene parientes con primer grado de diabetes", indicó Benítez. Según la experta, el 57% de la población tiene factor de riesgo, sumado al sedentarismo, factor que afecta al 74% de la población mas la mala alimentación que afecta al 80% de la población en general.

Por todos estos factores, la Directora instó a todos y todas las personas a interesarse en hacerse el control.

Cifra alarmante

Finalmente, explicó que el 9,7% de los paraguayos tienen diabetes ya diagnosticado pero se presume que hay un 4% sin diagnóstico, entonces la mencionada cifra se acerca al 13%.

"Ese número es alarmante, pero nos llamó más aún la atención un estudio realizado hace un par de años atrás que dice que las personas que están en el estadio "pre-diabetes, es decir, que todavía no están diagnosticados, representan un 17% de la población", refirió.

Dejanos tu comentario