La ministra de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (SENAVITAT), Ing. Soledad Núñez, realizó esta mañana, un recorrido de verificación de los avances de obras en el asentamiento "16 de Julio" de Luque. Este lote forma parte de las 800 viviendas sociales construidas a través del Programa "Che Tapýi" de este año.

En ese lugar se construyen 120 soluciones habitacionales más los servicios básicos (agua potable, energía y desagüe cloacal), centro comunitario, puesto de atención a la salud y comedor escolar, apertura de calles y plaza. Se estima una inversión aproximada de 8.727 millones de guaraníes.

La Secretaria de Estado, se interesó por la situación de las beneficiarias, recorrió las construcciones en compañía de una de las dirigentes del barrio, doña Laura Duré, quien fue explicando la situación social de cada una de las vecinas.

Trabajo cooperativo

Durante la verificación, la ministra Núñez, manifestó estar satisfecha con el trabajo cooperativo de las comunidades, señalando que ese era el camino para obtener logros colectivos, perdurables que aseguren una mejor calidad de vida a la ciudadanía

También dialogó con los albañiles, encargados de obra y profesionales que trabajan en ese lugar instándoles a que presten servicios de calidad.

Programa

"Che Tapýi" es un programa de SENAVITAT, destinado a familias de estado de vulnerabilidad, madres solteras con varios hijos, ancianos, personas con discapacidad, mujeres jefas de hogar, entre otros.

Para atender a este segmento de la población dispone de una donación de Gobierno de la República de Taiwán, cuyo desembolso de realiza en forma progresiva, es decir de acuerdo al avance de las obras y la rendición de cuentas a la embajada local del Gobierno asiático. La meta final es la construcción de 4.500 viviendas en cinco años.

Dejanos tu comentario