Prosiguen las obras para la instalación de la tercera intervención urbana temporal, que lleva adelante el proyecto Espacios Públicos, del Programa Reconversión Urbana y Metrobús, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

La misma está ubicada en Mcal. Estigarribia entre Yegros e Iturbe y forma parte de un conjunto de tres intervenciones experimentales, que tienen por objeto medir y evaluar la apropiación que hace la ciudadanía de las mismas.

Las intervenciones son extensiones de la vereda sobre el pavimento para ganar espacio peatonal, sin interferir el tráfico de vehículos. Se trata de ensanchamientos temporales de veredas, también llamados parklets con mobiliario urbano de madera de pino estacionada, junto con plantas, sombras e iluminación nocturna. Estas tres intervenciones temporales, que estarán instaladas durante dos meses en calle Palma, permitirán observar actitudes y apropiaciones de los peatones respecto a su uso.

Según observaciones realizadas 2.321 personas caminan por día a lo largo de calle Palma, lo que indica que se trata de un corredor muy utilizado por las personas que realizan sus actividades cotidianas en el centro, y que son mayoritariamente mujeres.

La instalación sobre Mcal. Estigarribia entre Yegros e Iturbe tiene una superficie de 107 metros cuadrados, unos diez lugares de estacionamiento. El mobiliario sostiene una estructura liviana con malla media sombra sobre una losa prefabricada, que conforma el ensanche de la vereda. Esta estructura incorpora un sistema de iluminación a la noche y asientos altos individuales, al igual que otros equipamientos urbanos, tiene rampas de ascenso y descenso en la calzada.

Las intervenciones serán evaluadas durante dos meses, luego de ese tiempo serán removidas. Durante el transcurso de estos meses, se realizarán observaciones del comportamiento de los peatones para luego pasar a la siguiente fase del proyecto, que es el diseño de las mejoras del espacio público de calle Palma, con un proyecto ejecutivo de vereda, anteproyecto avanzado de ciclovía y del sistema de cañeado subterráneo de calle Palma.

El proyecto Espacios Públicos, ejecutado por el consorcio BCN-Control, es el resultado del trabajo interinstitucional entre el MOPC, la Municipalidad de Asunción, la Secretaría Nacional de Cultura, la Secretaría Nacional de Turismo, así como comerciantes y empresarios de calle Palma.

Dejanos tu comentario