Lisboa, Portugal | AFP |
Los bares nocturnos en la orilla del Tajo en Lisboa se preparan para recibir a los visitantes que participarán en la Web Summit, gran cumbre tecnológica que favorecerá a la economía portuguesa, todavía frágil tras haber estado a punto de la quiebra en el 2011.
Más de 53.000 participantes de 15.000 empresas de 165 países exploran el tema desde ayer lunes en la capital portuguesa, que es la nueva sede de esta conferencia, conocida como la "Davos de los geeks", organizada durante cinco años en Dublín antes de ser trasladada a Lisboa.
Esta cumbre mundial de las nuevas tecnologías traerá una derrama directa de 200 millones de euros para la economía de Portugal, de los cuales 50 millones para la hotelería, según cálculos del gobierno.
"El impacto indirecto podría ser aun superior, pues cientos de grandes inversionistas estarán presentes en Portugal", declaró a la AFP el ministro de Economía, Manuel Caldeira Cabral. "No traerá solo dinero sino también conocimientos sobre inversiones en las empresas tecnológicas, lo que es escaso en Europa", añadió.
HOTELERÍA Y TRANSPORTE
Además de 50 millones de euros para la hotelería, calculados en función del gasto medio por visitante, un impacto del mismo monto es esperado por los subcontratistas de la conferencia.
El sector de los transportes también se beneficiará, como la compañía TAP, con ventas al alza del 15% para los vuelos europeos, así como los restaurantes y bares nocturnos, lugares de encuentro preferidos por los asistentes a la Web Summit.
"Por la noche estaremos en la calle de Lisboa, con decenas de miles de empresarios que intercambian ideas y que, lo espero, hagan negocios. ¡Es apasionante!", dijo el jefe del encuentro internacional, Paddy Cosgrave, irlandés de 33 años.
Las salidas nocturnas pueden a veces servir de trampolín para las start-up. Como ocurrió con Uber, plataforma de reservas de autos que solo era una pequeña empresa californiana desconocida cuando participó en 2011 en la esta cumbre.