Víctor Bernal.[/caption]

En los últimos 3 meses aumentó la cantidad de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) formalizadas en el país. De unas 220 firmas que accedieron a la cédula de mipymes hasta mediados de año, la cifra pasó a 1.000, según datos del Viceministerio de Mipymes.

Se quintuplicó la cantidad y esto trae importantes beneficios a las pequeñas empresas, ya que certifica la formalización, y así acceden de manera directa a líneas de créditos especiales, con tasas preferenciales y plazos ajustados de acuerdo a las necesidades sin garantías reales hasta cierto monto, y esto ayuda a desarrollar un plan de negocios y a comercializar sus productos, indicó a Radio Nacional el viceministro de mipymes, Víctor Bernal.

"En Paraguay el 90% de la economía paraguaya tiene sustento en las mipymes además de contar con bases eficaces e innovaciones para el mercado local y debemos sumarle las experiencias interesantes, ya que actualmente están comenzando a exportar al mundo cosa que nos da mucho optimismo", resaltó.

En cuanto a la comercialización de productos de las mipymes señaló que se realizan importantes alianzas, o sinergias con empresas y centros comerciales para el consumo local y para la exportación.

Agregó que unieron esfuerzos con el sector privado, al tiempo de destacar el trabajo entre la Unión Industrial Paraguaya e Itaipú que apoyaron con un capital semilla para 20 emprendedores, y se logró el convenio para la venta de la cerveza artesanal "La Paraguaya" hecha de harina de mandioca y cedrón Paraguay en el supermercado Casa Rica.

Bernal mencionó además que otras empresas beneficiadas fueron los productos de granola rosita, la miel de caña orgánica de Quiindy, panificados elaborados con harina de mandioca, destacando que debe existir un espíritu emprendedor al tomar los desafíos al creer que en Paraguay se puede.

EXPORTACIÓN

El viceministro adelantó que el jueves comienza la exportación a cadenas de supermercados de España de los productos de granola rosita, empresa familiar de 10 miembros, que logra llegar al extranjero mediante otra empresa paraguaya que ya se encuentra posicionado en el mercado europeo con Yerba Selecta.

Dejanos tu comentario