San Pedro. Lorenzo Agüero. Corresponsal.

Un productor del Asentamiento Nueva Esperanza, del distrito de Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro, se dedica a la producción de Sandía y locotes, entre otros rubros de renda, y busca mercado seguro para la venta.

Gustavo Vera tiene su casillita al costado de la nueva ruta 11 Juana María de Lara, en proceso de pavimentación, que une Santa Rosa del Aguaray (San Pedro) con Capitán Bado (Amambay). Allí ofrece a los conductores y viajeros, las sandias, locotes, entre otros. Sin embargo, explicó que tiene gran cantidad de locotes como para vender pero no está consiguiendo un mercado seguro y rentable, al igual que para la producción de sandias, por lo que ofertan en ese lugar.

"Actualmente vendo acá frente a mi casa al costado de la ruta asfaltada. La mitad de la producción de sandía, de las 3 hectáreas, ya está en condiciones para la venta. Acá estoy vendiendo las sandias a Gs. 10.000, 20.000 y 30.000 cada uno, suelo vender 100 a 150 por día acá en frente de mi casa. Esto plante en el mes de junio y esta época ya comienza a estar para el consumo. No me quejo de la ganancia es una buena alternativa para vivir y en esta zona son muy pocas las personas que se dedican a la producción de sandía", comentó a ésta corresponsalía.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Menciono además sobre la producción de locotes que tiene un problema en cuando al mercado por el precio. "El precio en este momento en Asunción es de G. 3.000 el kilo y si llevo allí no me va a dejar ganancia, por eso estoy buscando ofertar en la ciudad de Santa Rosa del Aguaray. Tengo como para dos mil kilogramos de locotes que ya comienza a estar como para vender y por eso busco mercado en ésta zona, porque para llevar el fletes me cobra muy caro y prácticamente no voy a ganar nada", aseguró.

Déjanos tus comentarios en Voiz