Desde la Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad de Asunción, solicitaron en la fecha, la sanción y erradicación de la "violencia permanente" hacia las mujeres como el acoso en espacios públicos como la calle o el transporte público, en el marco de recordación del día y mes internacional de la No Violencia contra las mujeres.

Al respecto, la municipalidad de Asunción podría establecer una ordenanza para prevenir y sancionar el acoso callejero contra las mujeres. Esta medida contemplaría multas económicas para quienes acosen pero, sobre todo, implica un "esfuerzo importante de sensibilización"

La titular de la Dirección, Shady Ruiz Díaz aseguró que estos hechos ya están "naturalizados" en Paraguay, según informes de la 1020 AM. "Esta forma de violencia está tan extendida en Asunción que la Municipalidad estudia actualmente una ordenanza"

Este lunes presentaron la campaña "Asunción segura para las mujeres", que busca sensibilizar a la población para combatir y erradicar la violencia hacia las mujeres, en un país donde 29 féminas fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que va de 2016, según datos oficiales.

Día internacional de la NO VIOLENCIA contra la mujer

La Municipalidad de Asunción impulsa esta campaña que durante todo el mes de noviembre, buscará sensibilizar sobre la problemática y la necesidad de contar con protecciones integrales tendientes a erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas, sobre todo en nuestro país.

Programa

Dejanos tu comentario