Representantes de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), conocieron el

de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP) y sobre el proceso de inclusión social que este realiza a través de las llamadas de personas con discapacidad auditiva a oyentes, por medio de los interpretes. Manifestaron que desean replicar la experiencia paraguaya en Japón, donde no existe este tipo de servicios.

Junko Ohno y Ayumi Kikuchi conocieron el trabajo de los intérpretes en la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis) y demostraron su interés por aprender el mecanismo para implementarlo en Japón.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los representantes de la STP, manifestaron que existe la posibilidad de que próximamente se realicen las llamadas de personas oyentes a sordas y que el sistema pueda implementarse a través del teléfono celular como se realiza actualmente en Colombia. Así mismo plantearon que la STP permita a voluntarios japoneses acudir a aprender sobre el Centro para llevarlo a Japón.

La STP y la inclusión

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Fundación Saraki otorgarán un reconocimiento a STP por su labor en el Centro de Relevo, facilitando la comunicación de personas con discapacidad auditiva y aportando a la inclusión.

El acto de entrega del reconocimiento se llevará a cabo el próximo 18 de noviembre a las 09.00 horas en la Sala Bicameral del Congreso Nacional.

La premiación se realizará en el marco de las acciones que dicha fundación lleva adelante para la promoción de políticas para el Sector de Discapacidad. En ese sentido ya se encuentra organizando el II Reconocimiento a la Excelencia Inclusiva.

Etiquetas: #STP#JICA

Déjanos tus comentarios en Voiz