El 2016 es el mejor año para la historia de Itaipú ya que sigue batiendo récords en cuanto a la generación de energía. La Binacional alcanzó este sábado una nueva marca mundial de producción acumulada, con 2.400 millones de MWh, logrado en 32 años de generación de fuente de energía limpia y renovable.

La producción acumulada equivaldría a una generación media diaria superior a 200 mil Mwh. Con esta noticia acaba de alcanzar dos nuevos récords: cerró el mejor octubre de su historia y también, logró alcanzar los mejores primeros 10 meses del año, desde que empezó a generar energía eléctrica, en el año 1984.

En base a cálculos de la producción diaria de la Itaipú, utilizando otras fuentes térmicas (petróleo o gas), se ha evitado la utilización de 420 mil barriles de petróleo por día, y con ello la emisión al ambiente de 87 millones de toneladas de emisión de CO2 por año.

En términos energéticos está producción representaría el consumo mundial de electricidad de aproximadamente 45 días, o el de los Estados Unidos por 200 días o el de la ciudad de Nueva York por 15 años.

Desde sus inicio de operación, la Itaipú ha suministrado a la ANDE más de 165 millones de MWh, lo que en términos económicos hubiese representado erogación de recursos monetarios para la importación de combustible fósil por parte de nuestro país de alrededor de US$ 250 mil millones, a precios promedios actuales del barril de petróleo. Esto sin mencionar los beneficios ambientales al no contribuir con la emisión de gases contaminantes y de efecto invernadero, preservando el ambiente y evitando el aumento del calentamiento global

Nuevas marcas históricas

Desde el 1 enero hasta el 31 de octubre de 2016, la Central Hidroeléctrica ITAIPU produjo 89,5 millones de megavatios hora (MWh), la mejor marca en su historia en los primeros 10 meses de un año. Por otra parte, durante el mes de octubre del año en curso, ITAIPU alcanzó los 8,48 millones de MWh de producción, marca nunca antes alcanzada en el décimo mes del año.

En el 2013 la entidad registró la mejor producción mundial en 12 meses, cuando alcanzó un total de 98,6 millones de MWh.

Por otra parte, el volumen alcanzado en estos primeros 10 meses del año 2016, es 17 por ciento mayor que en el mismo periodo del año 2015, donde se había registrado 73, 4 millones de MWh.

A causa de este buen desempeño sin precedentes de la Entidad, en cuanto a generación de energía, se estima que para finales de año, se llegue a los 100 millones de MWh.

Dejanos tu comentario