En un hecho histórico, a inicios de junio de este año se había realizado por primera vez en Paraguay la apertura del primer sobre de ofertas técnicas a través de la Ley de Alianza Público Privada (APP) por parte de las 3 empresas internacionales para la licitación de la ampliación y modernización del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi.

El segundo sobre que contiene la oferta económica se llevaría a cabo a más tardar en un plazo de 60 días después de la mencionada fecha, según anunciaron en aquel entonces los representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC).

Sin embargo, 5 meses después continúa el proceso técnico sin haber ninguna fecha concreta con respecto a la apertura de ofertas económicas.

Con la tan esperada apertura de la oferta financiera se dará a conocer el canon que ofrecen al Estado paraguayo los oferentes. En este sentido, el que mayor porcentaje de canon ofrezca de los ingresos de la terminal aérea, será la firma adjudicada.

Se trata del Consorcio Vinci Airports-Tocsa (Vinci Airports SAS y Talavera y Ortellado SA); Consorcio Aeropuerto Asunción Silvio Pettirossi Cedicor – Caminos Viales del Uruguay (Cedicor SA – Caminos Viales del Uruguay SA); Consorcio Sacyr – Agunsa (Sacyr Construcciones SL y Agencias Universales), empresas que ya presentaron la maqueta de los posibles modelos de cómo sería el nuevo Silvio Pettirossi en caso de que salgan como ganadora.

La revisión de la oferta está encargada por la mesa directiva, equipo integrado por el Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio de Hacienda, la Secretaría Técnica de Planificación y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil. Se estima que las obras de modernización de la terminal aérea demandarán una inversión de US$ 149 millones y se prevé ejecutar en tres fases, dentro de los 30 años que durará el contrato.

Dejanos tu comentario