Contar con un profesional de la categoría de Daniel Óscar Garnero en el país, de hecho ya es un privilegio para los jugadores que fueron dirigidos por él, tanto en Sol de América y ahora en Guaraní. Su gran trayectoria como jugador y ahora como entrenador proyecta en el fútbol paraguayo.
- Volver a dirigir en Paraguay ya es un privilegio, pero ¿cómo se siente Daniel en Dos Bocas?
- Desde todo punto de vista para mí es un elogio que me reciban acá, en un club tan prestigioso como Guaraní. Estoy a gusto, desde el primer momento en que vine me hicieron sentir bien, es un lugar bárbaro para potenciarnos con el cuerpo técnico, en una entidad con pretensiones exigentes que es lo que más nos gusta.
- En Guaraní, ¿el objetivo es pelear por el título?
- Cuando me hablaron estando en Buenos Aires, me dijeron que sí. Es un desafío que me gustó desde el comienzo y por eso vinimos. Lograr el título sería el premio mayor para nosotros todos en el club, porque los hemos visto que con Jubero jugaron bien, con el Chiqui Arce también y sabía la intención de juego, porque ya conocía al plantel y nosotros sentimos que podíamos darle algo más para completar el año y llegar al objetivo.
- La experiencia de varios jugadores, ¿hace la diferencia en el plantel?
- Creo que no marca la diferencia, pero tener o no tener experiencia y no tenerla hay una diferencia, cuando sucede una cosa u otra. Eso tiene un precio invalorable. Tenemos un alto porcentaje de edad en el plantel y eso hace bien, tener a los juveniles con frescura, pero entre un joven y un adulto hecho, prefiero un tipo que pasó por esa situación en momentos decisivos.
- Están cada vez más cerca del título, ¿lo sentís así?
- Es porque quedan pocas fechas para terminar el torneo, pero la diferencia y los puntos en juego parecerían ser grandes, pero tenemos a un escolta que también por algo llegó hasta ahí.
- ¿Quiere ser campeón con Guaraní en Paraguay?
- Eso seguro y quiero retruco como se diría en el juego, como que no, para eso debemos sostener lo que hemos hecho hasta ahora. Preparamos nuestras armas de la mejor manera para ser efectivos y contundentes.
- ¿Quiere definir en la última fecha contra Olimpia o antes?
- Da lo mismo, si nos proponemos un objetivo y lo conseguimos y lo que pase en el medio, es secundario. El equipo está maduro, convencido y pasamos por un buen momento que no debemos desaprovecharlos.
ELIMINATORIAS
- En las eliminatorias, ¿cómo lo ves a Paraguay?
- Con posibilidades de llegar entre los primeros. Este combo que se viene es clave para las pretensiones de la Albirroja, porque los rivales de arriba se enfrentan entre sí.
- ¿Cómo vio la decisión de la FIFA para Chile y Perú?
- Eso fue lamentable, con puntos y goles, perecería que fue una locura. Que Argentina no está ni en repechaje parece que fue un fenómeno mundial, pero por qué le dieron tres puntos y tres goles a Chile y Perú, es una exageración, como también un gran premio. Para mí que la FIFA tuvo inconvenientes en tiempo atrás, y ahora quieren sancionar y lavarse las manos. No veo a fuera a Argentina, Brasil ni Uruguay, después vendrán Colombia, Paraguay Chile y Ecuador.