Un momento de musicalidad que quedará en el recuerdo de los asistentes que corearon las canciones interpretadas por una deslumbrante Lizza Bogado quien saludó luego de los primeros temas afirmando que venía a Egipto destacando el paralelismo entre su tierra y la nación anfitriona.

"Cantaré temas de un país surcado por un río que le da su nombre: Paraguay. Una tierra de extraordinaria musicalidad que habla dos lenguas. Una cultura que se expresa poéticamente y construye dimensiones únicas que nos acercan y hermanan", dijo la artista al público, luego de iniciar con "Recuerdos de Ypacaraí" en dos versiones: guaraní y español y continuar con un tema de su autoría: "Paraguay mi pasión".

Guaranias y polcas fueron intercambiadas a lo largo de la primera hora por una Lizza Bogado cuyos tonos de voz fueron destacados por la prensa local que la consideró una de las grandes voces de América Latina. Hizo un repaso de los temas clásicos del repertorio paraguayo donde no faltaron "Mis noches sin ti" ni "Galopera", pero incluyó varios temas de su autoría como "Herencia", "Madre" y el muy coreado y aplaudido "Un solo canto", que fue acompañado por las palmas y el aplauso de los presentes. Lizza Bogado estuvo magníficamente acompañada en el arpa de Alcides Ovelar, quien se destacó en una vibrante versión de "Pájaro campana"; Fabricio Soares en percusión y la guitarrista Rosana Ovelar.

En el inicio del concierto, el embajador de Paraguay en Egipto, Nelson Alcides Mora, agradeció a los presentes afirmando que estos encuentros consolidan las vertientes más profundas de la relación entre los pueblos que es la cultura. El jueves 20 la cantante volvió a presentarse con su grupo en la Ópera de Alejandría, ciudad portuaria de Egipto y la segunda en importancia del país. Lizza Bogado cerró su presencia en la televisión Nile TV que el sábado 22 dedicó dos horas y media a la cultura paraguaya.

Dejanos tu comentario