El Estado había beneficiado a la ciudadanía al vender Gas más barato, pero en respuesta a la medida y argumentando que no podrán vender al mismo precio la garrafa, el sector privado amenazó con desabastecer el mercado y frenar el expendio del producto, castigando de esta manera al común consumidor.

Oscar Stark, viceministro del MIC, explicó a Radio Nacional que si se da este congelamiento en actividades de comercialización irán tomando medidas con los responsables mediante sumarios administrativos, aplicando penalidades sucesivas como multas, suspensiones hasta inhabilitaciones para seguir operando en el mercado.

"El mercado del gas está regulado, ellos tienen una habilitación para importar, fraccionar y distribuir gas. Es un bien estratégico, no puede desabastecerse el mercado de este producto. La ley claramente dice que tienen que mantener un stock mínimo de 3 meses en caso de cualquier paro", replicó Stark.

Responsabilidad legal

Agregó el alto funcionario de Estado que también es una cuestión de intervención del mercado, ya que el MIC tiene la facultad legal de fiscalizar y regular los movimientos del sector privado. "Más aún cuando 5 empresas que controlan el 98% del mercado amenazan con desabastecer y paralizar la venta de un producto tan necesario", apreció.

Stark acusó al sector privado de querer chantajear al gobierno para hacerlos retroceder en sus medidas, argumentando sus acciones con el tema de empadronamiento de las garrafas, requerimiento que está vigente desde el año 2005 y que nunca se cumplió. "Al mismo tiempo, ellos admiten que están en falta con dicha norma, ya que el 95% de las garrafas del mercado no están registradas correctamente", refirió.

"Quieren confundir a la gente"

Finalmente, el secretario indicó que estos empresarios quieren confundir a la gente ya que con el decreto Nº 6140 que presentó el Ejecutivo lo único que cambia fue la posibilidad de que el consumidor pueda recargar su garrafa en cualquier emblema, ajusticiando de esta manera el intercambio de bienes y servicios, "ya que uno es dueño del cilindro desde el momento que lo compró y puede cargar el gas que quiera", expresó.

Dejanos tu comentario