El coordinador del Programa de Becas Carlos Antonio López (BECAL), Federico Mora, señaló hoy a Radio Nacional que los becarios que hoy están estudiando en el extranjero han pasado por un proceso amplio, abierto y competitivo, en ningún momento ha estado en consideración algún tipo de situación política y la expresión que ellos manifiesta es prueba de ello".

Hoy el programa está abierto a todos los paraguayos que quieran y tengan deseos de especialización, "tenemos de todas las edades, desde los 20 años y siempre dijimos que hay más mujeres, hoy queremos llegar más al interior aunque tenemos becarios representantes de los 17 departamentos", dijo.

"Tenemos más de 750 becarios, en nuestro trabajo acompañamos a los becarios, estamos en la semana cerrando los desembolsos, en una ejecución que está cerca del cien por ciento, tenemos una convocatoria abierta para los docentes competitiva amplia, para tres meses de entrenamiento intensivo de docentes, seguimos en el trabajo con la convicción con la seguridad del trabajo que venimos realizando dándole la mejor atención a nuestros becarios", afirmo Mora.

Retroalimentación

Señaló asimismo, que las próximas actividades a desarrollar el programa tiene que ver con un proceso de retroalimentación con becarios que comienzan a retornar al país y los mismos comentan sus experiencias, de cómo fue la vida en la universidad y en que se debe mejorar.

"Ellos cuando llegan aquí, se encargan de gestionar su admisión a una universidad y nosotros de hacerle la evaluación para otorgarle la beca", mencionó. Por otra parte, señaló que otro de los puntales del programa tiene que ver con el plan de retorno y reinserción.

Por otra parte, comentó que esperan cerrar el año con la ejecución del cien por ciento del presupuesto y actualmente a la espera de la aprobación del congreso de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo que les permitirá proyectarse para los próximos años de unos US$ 20 millones.

Año de despegue

"Estamos procesando las matriculas, la manutención del mes de diciembre, en forma anticipada, vamos a cerrar un año muy intenso para la consolidación del programa, un año para el despegue de BECAL, proyectar el año 2017 con mucha fuerza y determinación e insistir en las áreas prioritarias del programa siempre pensando que este programa es una apuesta para aumentar ese capital humano avanzado que requiere nuestro país".

Mora, señaló que tienen previsto una reunión con supervisores y coordinadores departamentales para informarles de la nueva convocatoria. "Es importante que el docente sepa cuál es la propuesta que estamos haciendo, cuales son los perfiles a los que estamos dirigiendo en esta convocatoria"

Agregó que pretenden llegar a las bases de la educación escolar con docentes especializados y esperan que esta práctica se mantenga a lo largo de los años.

Profesional paraguayo

Por otra parte, afirmó que existe una gran demanda de especialización y superación del profesional paraguayo. Comentó que existe intenciones de crear sinergias con la Unión Industrial del Paraguay, en cuanto a especializaciones y en el plan de retorno.

El programa tiene agenda claro, un esquema un formato una estructura montada y eso nos fortalece para avanzar con claridad y transparencia además de la rigurosidad como hemos hecho hasta ahora indicó.

Dejanos tu comentario