En conmemoración del Día Mundial de la Diabetes se desarrollará una serie de jornadas de concienciación el 9, 13, 14 y 18 de noviembre próximos. Control de glucemia, caminatas y desayuno saludable forman parte de las actividades. Con el lema "Ojo con la diabetes", este año se dedicará especial atención a la vigilancia y tratamiento ocular, pues la ceguera es una de las complicaciones más graves e invalidantes de esta enfermedad.

Organizado por la Sociedad Paraguaya de Diabetología y el Programa Nacional de Diabetes, el primer evento será una charla educativa el miércoles 9 de noviembre en el salón auditorio del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP y BS). A su vez, el domingo 13 de noviembre en la Costanera de Asunción se realizará una jornada de vida sana al aire libre. Estas actividades son coordinadas por el Dr. Luis Barriocanal (presidente de la Sociedad) y la Dra. Gilda Benítez (directora del Programa Nacional de Diabetes).

En el Día Mundial, el Servicio de Endocrinología y la Dirección de Medicina Preventiva y Programas de Salud del IPS, organiza un encuentro el 14 de noviembre, de 8 a 11 horas, en el Parque de la Salud. Será un ciclo de charlas preventivas con control de glucemia y signos vitales, caminata por el parque, desayuno saludable y zumba. Esta actividad es coordinada por la Dra. Celia Menoni (jefa del Servicio de Endocrinología de IPS) conjuntamente con la Dirección de Medicina Preventiva y el Programa de Salud de IPS.

Por último, el 18 de noviembre, desde las 14 horas, se prevé realizar una actividad especial en Salemma Supercenter del Km 9, dirigida a pacientes con diabetes del IPS Ingavi, con danza, canto, teatro y merienda saludable. Todos estarán vestidos de azul, que es color del cielo y que une a toda la comunidad mundial de diabetes. La actividad es organizada por la Dra. Rosa Vega.

Vida saludable

La Federación Internacional de la Diabetes (IDF por sus siglas en inglés) eligió "Vida Saludable y Diabetes" como tema global del Día Mundial dedicado a la lucha contra la enfermedad. Las actividades desde el inicio de este ciclo se centraron en la importancia de comenzar el día con un desayuno saludable para prevenir la diabetes tipo 2 y mantener un estilo de vida que permita controlar de forma efectiva todos los tipos de diabetes.

Más de una tercera parte de las personas con diabetes desarrollarán pérdida de la visión. Esto puede prevenirse con el control precoz. Se debe insistir en el control oftalmológico desde que se detecta su enfermedad en el paciente con diabetes tipo 2 y como máximo a los 5 años del inicio en el paciente con diabetes tipo 1.

Esta enfermedad se ha convertido en una de las mayores causas de muerte prematura en la mayoría de los países1. Estas muertes son causadas por complicaciones propias de la enfermedad, como son los accidentes cardiovasculares.

Todas estas actividades cuentan con el apoyo de Sanofi Diabetes que, como parte de su acción social corporativa, se compromete a difundir información útil para concienciar a toda la población sobre la diabetes, su prevención, tratamiento y las complicaciones que pueden surgir si el diagnóstico y tratamiento no se realizan de manera oportuna.

Etiquetas: #sana

Dejanos tu comentario