"El Gobierno ha hecho importantes avances en materia de gestión, siendo uno de los principales logros la transparencia de los procesos públicos". Eso dijo el Ministro de Hacienda, Santiago Peña, durante presentación de resultados de la Tercera Evaluación y de Rendición de Cuentas.

Esta actividad, realizada en las instalaciones del Granados Park Hotel, contó con la presencia de la viceministra de Tributación, Marta González, Lea Giménez, titular de la Subsecretaría de Estado de Economía, el embajador de la Unión Europea, Alejandro Palmero, Eduardo Almeida, representante residente del BID en Paraguay, autoridades y funcionarios de la cartera económica.

[VIDEO] Los resultados de la evaluación #PEFA permitirán continuar con mejoras de las #FinanzasPúblicas, @santi_penap pic.twitter.com/nr6iQIkkef — Hacienda Paraguay (@Haciendapy) 27 de octubre de 2016

El Sistema de Gestión de las Finanzas Públicas del Paraguay se ajusta de forma general a las buenas prácticas internacionales. Así lo establece la evaluación que se realizó en base al marco estandarizado de medición (PEFA, por sus siglas en inglés), gracias al apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM), con el respaldo presupuestario de cooperación de la Unión Europea (UE).

Proceso de mejora

La evaluación permitirá -según lo señalado por Peña- establecer una línea de base para continuar con el proceso de mejora del sistema de gestión de las finanzas públicas.

"Debemos direccionar las mejoras hacia el desarrollo, y conducir reformas que van a generar un impacto importante en los próximos años", refirió el ministro.

En los mismos términos también se expresó, el viceministro de Administración Financiera, Ramón Ramírez, quien remarcó que la evaluación demuestra que la responsabilidad en materia de finanzas públicas involucra a todo el Estado en su conjunto.

"Estamos convencidos de que estamos en el camino correcto. No descansaremos hasta estar entre los países de mejores prácticas internacionales", sostuvo Ramírez.

Transparencia, previsibilidad y control

Transparencia de las finanzas públicas, previsibilidad y control de la ejecución presupuestaria son las fortalezas que presenta la gestión de las Finanzas Públicas, según la evaluación. Entre los resultados resalta el mejoramiento en la gestión de los activos financieros y no financieros. También se destacan avances en la programación de los gastos de mediano plazo; limitado uso del presupuesto multianual para programar el gasto en el mediano plazo, y el alto volumen de modificaciones presupuestarias.

La evaluación de la Gestión de las Finanzas Públicas se realizó a iniciativa y decisión del Gobierno Nacional, interesado en conocer las fortalezas y debilidades. Formaron parte del mencionado trabajo autoridades y técnicos de todos los organismos de las entidades del Estado.

Dejanos tu comentario