A raíz del fuerte temporal que azotó desde las 18:30 de ayer lunes 24 de octubre hasta las 07:30 de hoy martes 24, en gran parte del territorio nacional, el sistema de distribución de Asunción y gran parte del área metropolitana, así como la región Este, Sur y Centro, sufrieron diversos daños, debido a la intensidad de la tormenta y de los vientos que produjeron averías, principalmente cables y conductores sueltos.
A estas horas, según un informe preliminar, están totalmente fuera de servicio 7 Alimentadores de 23.000 Voltios de 11 Centros de Distribución de Asunción y área metropolitana, mientras que 8 circuitos se encuentran en forma parcial.
Según reportes recibidos a primera hora de hoy, los inconvenientes del corte del suministro eléctrico afectan a zonas de Capiatá, Guarambaré, Lambaré, San Lorenzo, Limpio, Luque, San Antonio y algunos barrios capitalinos.
Informes provenientes del Este del país, indican que durante los eventos climáticos de ayer y que continúan a estas horas en esa zona del país, 11 Alimentadores de 23.000 Voltios quedaron fuera de servicio; actualmente, restan 8 circuitos que están en verificación para su normalización.
En la zona Sur, los departamentos de Ñeembucú, Misiones e Itapúa, también se vieron afectados con el corte en el suministro eléctrico, con 12 Alimentadores de 23.000 Voltios fuera de servicio, pero a estas horas, se está procediendo a su verificación, restando la reposición en las zonas alimentadas por 10 circuitos que todavía están fuera de servicio.
En el centro del país, 28 Alimentadores de 23.000 Voltios quedaron afectados por el temporal y las fuertes ráfagas de viento, quedando aún por normalizar 4 circuitos de distribución en dicha parte del territorio nacional.
En la ciudad de Caapucú, departamento de Paraguarí, los informes indican que todavía restan 2 Alimentadores por normalizar. Por otro lado, la tormenta no afectó al norte del país.
En el transcurso de la mañana se espera que pueda normalizarse totalmente el servicio, pudiendo tardar un tiempo más en los lugares donde primero debe ser despejado de árboles de gran tamaño que imposibilitan el trabajo de las cuadrillas de mantenimiento. En la medida en que se vaya actualizando los datos de las zonas afectadas, se realizará un detallado informe para conocimiento de los clientes afectados.
Se recuerda que para registrar los reclamos por falta de energía, se debe llamar al Call Center (160), para que los técnicos y cuadrillas de mantenimiento puedan acudir a los lugares afectados.