La Asociación de Escribanos sin Registros, realizó en la tarde de este lunes una manifestación pacífica frente al Registro Público, sobre Eusebio Ayala, reclamando -según mencionaron- su derecho a ejercer la profesión, habilitados por un registro.

Lorenzo Ramírez, coordinador de la asociación, señaló a la 970 AM que la situación tanto de sus colegas como la suya es injusta, puesto que deben realizar trabajos de gestores o dedicarse a otras cosas, cuando son profesionales escribanos, recibidos de distintas universidades.

"Estamos acá frente a Registro Público haciendo una manifestación pacifica. La mayoría de los colegas sin registros, sin poder trabajar dignamente, tienen que hacer de gestores y no como profesionales. Nuestro título dice que somos profesionales egresados públicos, pero no gozamos de los derechos que al grado corresponden", resaltó.

Tildó de discriminativa la situación en la que se encuentran actualmente, y afirmó que se encuentran expectantes a la aprobación del proyecto de Ley impulsado en la Cámara Baja por el diputado Edgar Acosta y otro seis diputados.

"Que la ciudadanía entienda que nuestra lucha frontal es en contra de la discriminación, al no poder ejercer nuestra profesión", mencionó Ramírez.

Los manifestantes sostiene además que se necesitan más escribanías, y eso significa que deben tener su registro, según lo dicta el Art. 86 de la Constitución Nacional.

Escribanos

Cerca de 5 mil profesionales se encuentran a la fecha, sin registro notarial, desde el año 1996.

"Se crearon muchísimas universidades de notariado. El propio estado, a través de las leyes, fueron lanzando escribanos al mercado sin poder trabajar. Hoy hay una ley que restringe totalmente el acceso a la función notarial. Estamos en contra del concurso de oposición, ya que no es la figura adecuada. El concurso está desacreditado, amañado, no tenemos temor de rendir pero no es la manera", agregó el coordinador de la asociación.

Dejanos tu comentario